Minerva Editorial  es un sello que procura la publicación de prosa en español universal, sin los peninsulares acentos que a menudo empañan de localismos andaluces o castizos los libros que viajan desde España y sin palabras de uso exclusivo en las casas andinas o los calores de Cartagena; aquí leeremos libros de autores en reposo, fantasmas de otros tiempos e idiomas con el firme propósito de volverlos legibles en español de todos y para guinda, una joya: Minerva Editorial utiliza como fuente tipográfica el milagro de los tipos móviles llamados Enrico, resucitados por Gonzalo García Barcha para solaz y beneficio de lectores de todas las dioptrías; letras que insinúan el renglón para facilitar a la yema de las pupilas la lectura placentera, la que hace pensar y fijar una página específica con la elegancia no de uno sino de dos livianos cordeles de seda como marcapáginas, todo ello sobre un papel de calidad que se agradece al tacto.

 

Los tiempos permiten augurar que Minerva será una editorial que pronto tendrá más presencia no sólo en las próximas FIL de Guadalajara, sino en muchas otras ferias y estantes donde iremos poco a poco apuntalando la necesaria declaración de que lo único que nos salva como personas, país y planeta está en los libros (…) Nos salvan los libros, lo que leemos en ellos, lo que queda en tinta y lo que hace bogar a una nueva editorial con tan sólo su primer título en este mar de circunstancias que parecen adversas, sargazos de unas aguas turbulentas, huracanados cielos donde no pocos amigos y lectores celebran de veras el increíble atrevimiento de Alberto García Grillasca y Santiago Hernández Zarauz, diseñador y editor responsables de esta nueva casa de ventanas abiertas y sólidos portones que se llama Minerva.

Gorge F. Hernández / Milenio / noviembre 29 de 2018

http://www.minervaeditorial.com/